Los tres grupos parlamentarios de lasCortes Autonómicas de Castilla y León-PP, PSOE y Mixto (IU y Leonés)-retiraron ayer la enmiendaal proyecto de Ley de creación del Colegio de Periodistas de Castilla y Leónque posibilitaba la conocida como “tercera vía” para colegiarse.

La enmienda ya desestimada, que hubiera permitido la pertenencia al Colegio profesional de quienes demostraran haber ejercido como periodistas durante un periodo de, al menos, cinco años, aún sin contar con titulación universitaria o con un número de registro en laFederación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE),había provocado el rechazo de las asociaciones de la prensa castellanoleonesas.

 

En este sentido, la semana pasada hubo una reunión entre el vicepresidente de la FAPE,Aurelio Martín, los presidentes de las asociaciones de Valladolid y Salamanca,Jorge FrancésyElena Martín, y los portavoces de los grupos parlamentarios autonómicos, en la que los representantes de los periodistas expusieron la posición mayoritariamente contraria de los profesionales a esa “tercera vía”. Por todo ello,la FAPE quiere mostrar su satisfacciónante la retirada de la enmienda y agradecer la sensibilidad demostrada por los representantes políticos.

 

“Una vez subsanado este punto, que rechazaban mayoritariamente las asociaciones de la prensa (de Castilla y León) – indicaba la presidenta de la FAPE,Elsa González, el pasado sábado en Segovia-,el Colegio va por muy buen camino. Los políticos lo han entendido inmediatamente”. Una previsión acertada, ya que la Ley de creación del órgano profesional podríadebatirse en el Parlamento autonómico en el Pleno del 30 y 31 de octubrepróximos.

Texto y fotografía: FAPE.