La Comisión de Garantías de la FAPE ha presentado en la Asamblea General celebrada en Granada el pasado fin de semana un informe en el que analiza la situación y las opciones para afrontar una solución al problema de las escuelas con titulaciones de Universidad de Gales. Ha mantenido contactos con el Ministerio de Educación durante meses para que conocieran al detalle los casos de la ESPYCS de Valladolid, y de otras escuelas como la de Jerez o Granada. También ha consultado a expertos en la materia que han aportado una gran cantidad de documentación para analizar a fondo este tema.
El resultado de todo este trabajo es el informe presentado a la Asamblea de la FAPE, que reunió a representantes de todas las asociaciones de periodistas de la federación. El Ministerio de Educación ha marcado su postura definitiva asegurando que no es posible una homologación colectiva de títulos, porque considera imprescindible estudiar cada caso de forma individual. Conociendo esta posición, la FAPE no puede abrir el acceso como asociados a los profesionales con estas titulaciones hasta que no dispongan de esa homologación individual, porque lo contrario iría contra los propios Estatutos de la federación.
De este modo, la Comisión de Garantías de la FAPE propone una hoja de ruta para los afectados, para ayudarles a conseguir esta necesaria homologación oficial. En primer lugar, se aconseja solicitar ante el Ministerio de Educación de forma individual la homologación de su título ESPYCS aportando toda la documentación que le soliciten. En los próximos días, la Asociación de la Prensa de Valladolid dispondrá de un modelo de argumentación que ha utilizado la Asociación de la Prensa de Jerez para un caso similar, y que está obteniendo el 100% resoluciones positivas por parte del Ministerio.
En el supuesto en el que la homologación sea denegada o hayan recibido esta negativa ya con anterioridad, se aconseja presentar un recurso a la decisión ante el Ministerio de Educación, adjuntando como ejemplo algún expediente de su mismo curso académico que sí haya sido aceptado. Además, ante una respuesta negativa también se puede presentar la documentación ante la propia Comisión de Garantías de la FAPE para analizar su situación, aunque eso sí, una resolución positiva de este organismo solo permite el acceso a la FAPE; no supone la homologación oficial del título, ya que eso es competencia exclusiva de las autoridades educativas.
La Asociación de la Prensa de Valladolid sigue brindado todo su apoyo para ayudar en lo que sea posible a los profesionales con titulaciones ESPYCS. En este sentido, convocará en las próximas semanas un encuentro abierto para que todas las personas interesadas puedan consultar con detalle este informe, la hoja de ruta que propone y el modelo de argumentación utilizado por la Asociación de la Prensa de Jerez. La presentación del citado informe dejó sin efecto el debate y votación de la resolución presentada por la APV, ya que este documento resolvía completamente la posición que debe seguir la FAPE en este asunto.