La Asociación de la Prensa de Valladolid denuncia el acoso, amenazas e incluso una agresión a los periodistas que han cubierto esta mañana el Torneo del Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid). Un año más la tensión que provoca este festejo ha desembocado en que los profesionales de la información se hayan convertido en uno de los objetivos de grupos de defensores de la celebración de la fiesta.
Los periodistas de los distintos medios de comunicación no han podido realizar su trabajo con libertad de movimientos, han recibido amenazas y coacciones, e incluso un equipo de televisión ha sido agredido mientras realizaba su trabajo.
La Asociación de la Prensa de Valladolid considera intolerable que año tras año se impida el trabajo de los periodistas en la cobertura de un festejo de indudable interés público y relevancia social.
Exigimos que se respete la libertad de información de los profesionales y el derecho a la información de los ciudadanos. Los periodistas somos testigos y altavoz de lo que sucede, es inaceptable que se nos convierta en parte del conflicto y que se intente vetar la difusión de lo que sucede durante la fiesta.
Denunciamos y condenamos las declaraciones del presidente del Patronato del Toro de la Vega, Gerardo Abril, que ha declarado que los periodistas “vienen a molestar y a manipular”. Consideramos intolerable que la propia organización del festejo incite a la hostilidad a los medios de comunicación. Exigimos una rectificación pública del Patronato del Toro de la Vega y que desde hoy, todas las instituciones trabajen para conseguir que esta situación no se vuelva a repetir una vez más el próximo año. De continuar así, la Asociación de la Prensa de Valladolid está dispuesta a denunciar estas conductas y defender el derecho a la información en los tribunales.
La FAPE respalda la denuncia de la APV
La FAPE ha respaldado la denuncia realizada por la Asociación de la Prensa de Valladolid. Su presidenta, Elsa González, a preguntas de diversos medios de comunicación, ha hecho pública su condena ante un hecho que, como ha recordado, “por desgracia no es la primera vez que ocurre en ese mismo escenario” lamentando que no se haya tenido en cuenta la petición de respeto que hacía la APV ayer mismo.
González ha señalado que, en este caso, como en otros muchos, los reporteros garantizan el derecho de la ciudadanía a recibir una información libre, de manera que quien impida que desarrollen libremente su trabajo atenta contra la libertad de información de toda la sociedad. “Vivimos en un país democrático, donde el periodista traslada las opiniones o manifestaciones diversas y el periodismo construye libertad y democracia”, ha declarado.