ELECCIONES ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE VALLADOLID 2020

CALENDARIO

  1. Presentación de candidaturas: del 31 de agosto al 13 de septiembre.
  2. Listado provisional de candidaturas: 14 de septiembre.
  3. Periodo de alegaciones para candidaturas: del 14 al 16 de septiembre.
  4. Proclamación definitiva de candidaturas: 18 de septiembre.
  5. Asamblea General Extraordinaria: 24 de septiembre.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS 

Podrán formar parte de candidaturas a la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) todas las personas que estén asociadas el mismo día en que se convoquen las elecciones, es decir, el 31 de agosto de 2020.

Según establecen los Estatutos, cada candidatura deberá presentar una lista cerrada de al menos cinco integrantes: presidente, vicepresidente, secretario general, secretario general adjunto y tesorero. Se podrán incluir además de forma opcional hasta cinco puestos de vocales.

Para la presentación de candidaturas, será necesaria la presentación de un documento con el nombre y puesto al que opta cada uno de los integrantes de la misma y un documento original firmado por cada uno de los miembros de la candidatura en el que se compromete a formar parte de la candidatura y a aceptar el puesto al que opta.

La documentación de cada candidatura deberá presentarse al secretario general de la APV entre las 0.00 del 31 de agosto y las 23:59 del 13 de septiembre de 2020. Podrá ser presentada de forma provisional por correo electrónico mediante el escaneado de todos los documentos y enviada al correo apv@asociacionprensavalladolid.es

Para la proclamación oficial se deberán entregar los documentos originales físicos a la Secretaría General de la APV.

PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS 

La Secretaría General de la APV revisará la documentación entregada por todas las candidaturas a fin de comprobar el cumplimiento de los requisitos establecidos y proclamará el listado provisional de candidaturas el 14 de septiembre de 2020. El listado se publicará en la web de la APV y se enviará por correo electrónico a todos los asociados, que dispondrán de un plazo de dos días para realizar las alegaciones que consideren oportunas. La actual Junta Directiva analizará las alegaciones atendiendo a los Estatutos de la APV y las indicaciones aprobadas para esta convocatoria electoral. El listado definitivo de candidaturas se publicará el 18 de septiembre de 2020 y de nuevo se publicará en la web de la Asociación y se comunicará por correo electrónico a todos los asociados.

En caso de que se presentara más de una candidatura, la Junta Directiva saliente se encargará de disponer de las papeletas necesarias para cada una de ellas el día de la votación mientras que, si solo se presentara una, se proclamaría en la Asamblea General Extraordinaria sin necesidad de realizar una votación.

Si no se presentan candidaturas ni la Junta Directiva saliente opta a la reelección se creará una Gestora en la Asamblea General Extraordinaria, según indican los Estatutos.

La votación se llevará a cabo en la Asamblea General Extraordinaria convocada a este efecto, según indican los Estatutos. Cada asociado tendrá derecho a emitir un voto y solo tendrán derecho a voto los asociados de la APV al corriente de pago de todas las cuotas en el día de la votación. Se constituirá una mesa de edad entre los asociados presentes en la Asamblea General Extraordinaria, compuesta por el asociado más veterano y el más joven. El asociado más veterano dispondrá de un listado de asociados

al corriente de pago facilitado por la Junta Directiva saliente con el que llamará por orden alfabético a todos los asociados para ejercer su derecho al voto. Por su parte, el asociado más joven se encargará de certificar la entrada de solo un voto por asociado en la urna facilitada por la Junta Directiva saliente. 

Los asociados presentes en la Asamblea General votarán de forma personal al ser nombrados por la mesa de edad. Existe la posibilidad de votación por voto delegado (*). Tras la votación, la mesa de edad realizará el recuento de votos, eliminando los votos nulos (aquellos en los que no se recoja de forma explícita la candidatura a la que el asociado concede el voto) y los votos delegados que no cumplan las indicaciones aprobadas para esta convocatoria electoral.

La candidatura con más votos será proclamada como nueva Junta Directiva de la APV para el periodo septiembre 2020 – septiembre 2024. El resultado de la votación se recogerá en un acta que deberá ser firmado por el presidente saliente y el presidente entrante.

(*) Los asociados que no puedan acudir a la Asamblea Extraordinaria pueden optar por el voto delegado, que es un documento firmado que recoge de forma explícita el sentido del voto del asociado no presente en la Asamblea. El documento de voto deberá incluir el nombre y apellidos, número de asociado, firma y una expresión inequívoca de su sentido del voto, además del nombre de la persona que votará por él de forma presencial en la Asamblea General Extraordinaria. (“Yo …., asociado número …. de la APV, delego mi voto en el asociado …… , para apoyar la candidatura encabezada por …… para las elecciones a Junta Directiva de la APV de septiembre de 2020”. El documento tendrá que incluir además la firma del asociado que vota de forma delegada ya que cualquier voto delegado que no incluya firma será declarado nulo. Los votos delegados que no cumplan con estas indicaciones serán considerados nulos.

Estas indicaciones para la Asamblea General Extraordinaria con motivo de las elecciones a Junta Directiva de septiembre de 2020 han sido aprobadas en una reunión extraordinaria de la Junta Directiva celebrada el 30 de agosto de 2020.