La Junta Directiva de la APV en su reunión celebrada este lunes 18 de abril de 2016 ha aprobado la convocatoria de elecciones a Junta Directiva para el próximo 23 de mayo de 2016, en el mes en el que se cumple el mandato de 4 años de la actual dirección de la asociación. Se convoca el proceso electoral según los Estatutos de la APV, y la Junta Directiva ha aprobado por unanimidad las directrices que marcarán el calendario y el funcionamiento de la convocatoria que se recogen en un documento que se puede leer a continuación.

El plazo para presentar candidaturas a Junta Directiva de la APV comenzará el próximo 25 de abril y se cerrará el 11 de mayo. La Junta Directiva anima a todos los asociados a participar en candidaturas para conseguir unas elecciones en las  que puedan debatirse distintas opciones de futuro para la APV.

ELECCIONES 2016

 

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

  • Todos los asociados de la APV a día de que se convoquen las elecciones podrán formar parte de candidaturas a Junta Directiva.

  • Cada candidatura a Junta Directiva deberá estar formada por una lista cerrada de al menos 5 integrantes que cubran los siguientes puestos: presidente, vicepresidente, secretario general, secretario general adjunto y tesorero. Se podrán incluir además de forma opcional hasta 5 puestos de vocales.

  • La documentación necesaria para presentar la candidatura será la siguiente:

1) Documento con el nombre y puesto al que opta cada uno de los integrantes de la misma.

2) Documento original firmado en el que quede recogido de forma explícita que cada una de las personas accede a formar parte de la candidatura y que aceptaría el puesto al que opta. Un documento individual por cada candidato.

  • La documentación de cada candidatura deberá ser presentada a la Secretaría General de la APV entre las 0.00 del 25 de abril y las 23:59 del 11 de mayo de 2016. Podrá ser presentada de forma provisional por correo electrónico mediante el escaneado de todos los documentos y enviada al correo apv@periodistasvalladolid.es. Para la proclamación oficial se deberán entregar los documentos originales físicos a la Secretaria General de la APV.

PROCLAMACIÓN DE CANDIDATURAS

  • La Secretaria General de la APV revisará la adecuación de todas las candidaturas presentadas y proclamará el listado provisional de candidaturas el 12 de mayo de 2016. Se publicará en la web de la APV y se le comunicará por correo electrónico a todos los asociados.

  • Existirá un plazo de 2 días para posibles alegaciones de las candidaturas que pudieran ser rechazadas. La actual Junta Directiva analizará las alegaciones atendiendo a los Estatutos de la APV y las indicaciones aprobadas para esta convocatoria electoral.

  • Si hubiera alguna alegación el listado definitivo de candidaturas se publicará el lunes 16 de mayo de 2016. Se publicará en la web de la APV y se le comunicará por correo electrónico a todos los asociados.

  • La Junta Directiva saliente facilitará un listado actualizado de asociados a todas las candidaturas y se encargará de disponer de las papeletas necesarias para cada candidatura el día de la votación.

  • Si solo se presentara una única candidatura se proclamaría en la Asamblea General Extraordinaria sin necesidad de realizar una votación.

  • Si no se presenta ninguna candidatura ni la Junta Directiva saliente opta a la reelección se procederá a la creación de una Gestora en la Asamblea General Extraordinaria, según indican los Estatutos de la APV.

SISTEMA DE VOTACIÓN

  • La votación se celebrará en la Asamblea General Extraordinaria convocada a este efecto, según indican los Estatutos.

  • Cada asociado tendrá derecho a emitir un voto a una de las candidaturas posibles. Solo tendrán derecho a voto los asociados de la APV al corriente de pago de todas las cuotas en el día de la votación.

  • Se constituirá una mesa de edad entre los asociados presentes en la Asamblea General Extraordinaria compuesta por el asociado más veterano y el asociado más joven. El asociado más veterano dispondrá de un listado de asociados al corriente de pago facilitado por la Junta Directiva saliente con el que se dispondrá a llamar por orden alfabético a todos los asociados para ejercer su derecho al voto. El asociado más joven se encargará de certificar la entrada de solo un voto por asociado en la urna facilitada por la Junta Directiva saliente.

  • Los asociados presentes en la Asamblea General votarán de forma personal al ser nombrados por la mesa de edad.

  • Existirá la posibilidad de votación por voto delegado, según las indicaciones que se recogen más adelante en este documento.

  • Tras la votación, la mesa de edad realizará el recuento de votos desechando los votos nulos. Se considerarán nulos los votos en los que no se recoja de forma explícita la candidatura a la que el asociado concede el voto. También los votos delegados que no cumplan las indicaciones aprobadas para esta convocatoria electoral.

  • La candidatura con más votos será proclamada como nueva Junta Directiva de la APV para el periodo mayo 2016 – mayo 2020. El resultado de la votación se recogerá en un acta que deberá ser firmado por el presidente saliente y el presidente entrante.

VOTO DELEGADO

  • Existirá la posibilidad de voto delegado para asociados que no puedan acudir el día señalado para la Asamblea General Extraordinaria de la APV con motivo de las elecciones a Junta Directiva.

  • El voto delegado será un documento firmado que recoja de forma explícita el sentido del voto del asociado no presente en la Asamblea. Deberá incluir: nombre y apellidos, número de asociado, firma y una expresión inequívoca de su sentido del voto. También deberá incluir explícitamente el nombre de la persona que votará por él de forma presencial en la Asamblea General Extraordinaria. (“Yo …., asociado número …. de la APV, delego mi voto en el asociado …… , para apoyar la candidatura encabezada por …… para las elecciones a Junta Directiva de la APV de mayo de 2016”. Deberá incluir firma del asociado que vota de forma delegada. Cualquier voto delegado que no incluya firma será declarado nulo.

  • No será válido ningún otro documento o explicación ambigua de voto delegado. Deberá existir un documento expreso con las anteriores indicaciones, no servirá una respuesta de correo electrónico. Los votos delegados que no cumplan con estas indicaciones serán considerados nulos.

Estas indicaciones para la Asamblea General Extraordinaria con motivo de las elecciones a Junta Directiva de mayo de 2016 ha sido aprobado por en una reunión extraordinaria de la Junta Directiva celebrada el 18 de abril de 2016.