¿Qué contenido debemos mostrar en nuestra web?, ¿Dónde hace clic el usuario cuando entra?, ¿Qué palabra busca? Estas y otras preguntas fueron planteadas en el nuevo taller de DirCom Castilla y León titulado “La analítica web en la gestión de contenidos” que Jorge Caballero, alma mater de la agencia “Impulsa tu marketing” y colaborador docente de la Escuela de Negocios San Pablo CEU llevo a cabo en Valladolid.

Para Caballero, lo fundamental a la hora de sumergirnos en el mundo de las nuevas tecnologías es “valorar que Internet no es una opción, es una obligación”. Por ello, cree que existen una serie de pasos a llevar a cabo, que van desde diseñar nuestra presencia, trabajar para usuarios y buscadores, realizar canales y estrategias integradas, un análisis avanzado y mejoras selectivas.

Definió a la analítica web como “aquella herramienta que sigue el rastro de nuestros usuarios en Internet”. “Sabemos lo que el usuario hizo pero no lo que quería hacer, sólo se registra lo que hace, no sabemos qué venía a hacer, quién es, si lo ha conseguido, si está satisfecho con su experiencia y si nos recomienda a otros usuarios”, puso como limitaciones.

Jorge Caballero recordó que en España existen 27 millones de usuarios de Internet y 13 millones de compradores on-line con un gasto medio de 800 euros, lo que hace que a las empresas “todavía les cueste entrar en este mercado”, dijo. Además, aportó un dato clave, “el 75% de los usuarios de internet ni pasa de la primera página en un buscador”. Esta gran herramienta se basa en la analítica ya que permite saber el tiempo y las páginas que ha visto el usuario, si son visitantes únicos, las fuentes y medios de acceso o las páginas más valiosas, entre otras.

El contenido de las webs se debe aprovechar para mejorar los resultados. “Un contenido valioso y fresco es la mejor manera de asegurarse una buena posición en los buscadores”, reconoce Caballero. Por eso, para hacer más atractiva una web, se deben analizar los datos, la información y el conocimiento. “El analista aporta el 90% del trabajo y la herramienta el resto, en base a un modelo de objetivos”, recalcó el ponente.

También expuso la opción de recoger la opinión del cliente con otras versiones en nuestra web, “cambiando el color, videos, para ver cuál funciona mejor”. “Lo importante es tener buenos informes y cuadros de mando, hay que ir a lo operativo”, animó de cara a las empresas. “Para mejorar nuestras ventas, hay que crear varios paneles de control. La información que le importa a uno, no es la misma para otro”, reiteró.

Y concluyó el taller de DirCom recordando que la analítica web “es la brújula de las webs para lograr su objetivo de negocio” pero que es necesario “un mapa y alguien que sepa leerlo”.

Texto y foto: Pedro Alonso.