La Asociación Vallisoletana de Ayuda a la Ancianidad y la Infancia (ASVAI) ha entregado este 15 de noviembre los Premios al Voluntariado de Castilla y León que en su XI edición. Este año han recaído en el doctor Blas Bombín Mínguez, la Asociación de Voluntarios Mayores de Informática de Castilla y León (AVIM CYL) y el canal Solidarios de El Norte de Castilla por su continuo compromiso solidario, que supone un ejemplo para toda la sociedad.
En concreto, el jurado ha otorgado por unanimidad al doctor Bombín Mínguez el Premio al Voluntariado Individual 2012 destacando que a su amplio currículum profesional se une a su exhaustiva labor voluntaria creando asociaciones para el tratamiento y recuperación de enfermos por distintas dependencias.
La Asociación de Voluntarios Mayores de Informática de Castilla y León (AVIM CYL) ha sido distinguida a su vez con el Premio al Voluntariado Colectivo por potenciar el voluntariado entre personas mayores y por su labor educativa a través de la informática.
El Premio a la Promoción Periodística del Voluntariado 2012 ha sido otorgado por unanimidad al canal Solidarios de El Norte de Castilla por crear una herramienta para la difusión y el asociacionismo de las organizaciones y fundaciones de voluntarios de la región.
Además, ASVAI ha acordado conceder una Mención Honorífica por su trayectoria a la Fundación CEDID (Centro de Estudios Doctorales en Interculturalidad y Desarrollo).
Con estos premios, la Asociación Vallisoletana de Ayuda a la Ancianidad y la Infancia quiere reconocer la labor individual o colectiva de carácter extraordinario en el ejercicio de la acción social y en el desarrollo de proyectos sociales en los que el voluntariado constituye un elemento esencial.
En esta XI edición, el jurado ha estado compuesto por Jesús Blanco, Presidente de la Fundación Social ASVAI; Luis Valerio, vicepresidente de la Fundación; Ángel María de Pablos, presidente del Ateneo de Valladolid; José González Torices, escritor y presidente de la Asociación Leer es Crear; Jorge Francés periodista y presidente de la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) y los miembros del Patronato de la Fundación: Enrique Espinel, Luis Rodríguez Barcenilla, Eduardo Montes, presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, y Enrique Núñez.
Premiados
Doctor en Medicina, especialista titulado en Psiquiatría y Neurología y jefe del Gabinete de Psicopatología del Trabajo y Salud Mental en FASA-RENAULT de 1972 a 2002, Blas Bombín Mínguez desarrolla su actividad desde hace más de cuarenta años especializándose en el campo de la psicología del alcoholismo, la drogadicción y otras dependencias.
En 1990 funda la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid (AJUPAREVA), donde sigue colaborando en la actualidad, y la Asociación de Toxicómanos Rehabilitados de Valladolid (ATREVA), que dirigió hasta 1992.
En 1993, impulsa la Asociación para el Tratamiento y Rehabilitación del Alcoholismo (ATRA). Ese año también crea el Centro Específico de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales (CETRAS) y en 1999, la Asociación Castellano-Leonesa de Ayuda a Familiares y Enfermos de Bulimia y Anorexia (ACLAFEBA).
En todas estas organizaciones ha atendido más de 7.000 casos. Además colabora como Asesor Médico y Director Técnico de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid (ARVA)
Desde 2004, la Asociación de Voluntarios Mayores de Informática de Castilla y León (AVIM CYL) ofrece un lugar de encuentro para todas aquellas personas mayores que empiezan a formarse en el mundo de las nuevas tecnologías y que, a su vez, dedican su tiempo y conocimientos a enseñar a utilizar las herramientas informáticas a otros colectivos más desfavorecidos.
En Castilla y León cuenta con 300 socios y 25 ciberaulas en los centros de mayores, que son la base para la creación de plataformas de voluntariado desde las que estas personas pueden transmitir sus conocimientos y participar como dinamizadores en cursos, talleres e iniciativas intergeneracionales.
Su objetivo es sensibilizar sobre la importancia de usar el ordenador como medio de integración en la vida social no solo con sus iguales, sino también, participando en actividades solidarias con diferentes colectivos (niños, discapacitados, inmigrantes).
El objetivo del canal Solidarios de El Norte de Castilla es crear una red social de encuentro de asociaciones, ONGs y voluntarios para que compartan experiencias y opiniones y también puedan poner en común proyectos.
A través de Nortecastilla.es, ofrece un espacio para dar voz a quienes colaboran de forma desinteresada en proyectos solidarios y de cooperación al desarrollo en nuestra Comunidad.
Los propios usuarios son quienes incorporan al canal sus noticias, eventos o imágenes y quienes se convierten en protagonistas dando a conocer sus testimonios a través de los vídeos reportajes de Nortecastilla.es.