La Asociación de la Prensa de Valladolid (APV) advierte de las consecuencias que la
precarización de las condiciones de trabajo tiene en el correcto desarrollo de la labor
informativa y, por tanto, en el adecuado cumplimiento del compromiso que, de manera
prioritaria, los profesionales de los medios de comunicación debemos mantener con la
sociedad.
Ante el inicio de las nuevas movilizaciones anunciadas por los trabajadores de
Castilla y León Televisión (sendos paros de 48 horas el 23 y 24 de junio y el 14 y 15
de julio y una concentración en Toro el 2 de julio), la APV reitera la importancia de la
dignificación de la profesión periodística como vehículo imprescindible para garantizar
el correcto ejercicio de nuestra labor.
Es necesario recordar que el buen desempeño de la práctica informativa, en el
que día a día se afanan las plantillas de Castilla y León Televisión y del resto de
medios de comunicación de la provincia, es inherente al cumplimiento del compromiso
por el que todos tenemos que seguir apostando en lo que se refiere al derecho
ciudadano al acceso a una información veraz y de calidad.
Por tanto, la Asociación de la Prensa de Valladolid traslada su deseo de que el
marco de negociación se mantenga abierto en RTVCyL y, tal y como lo recoge el
Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España
(FAPE), sitúe como prioridad «el derecho a unas dignas condiciones de trabajo, tanto
en lo que se refiere a la retribución, como a las circunstancias materiales y
profesionales en las que debe desempeñar su tarea» a fin de garantizar «la necesaria
independencia y equidad en el desempeño de su profesión».