En las próximas semanas comenzará el periodo de verano de prácticas y becas de estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Es la temporada del año donde más prácticas formativas se realizan. La Asociación de la Prensa de Valladolid quiere pedir un compromiso a las empresas y a las universidades para que estos periodos de prácticas y becas de formación cumplan con el objetivo deseado, el de completar con conocimientos prácticos reales los contenidos mayoritariamente teóricos que se imparten en las aulas universitarias.
La Asociación de la Prensa pide respeto a la figura del becario y del estudiante en prácticas, para que el tiempo que pase en las redacciones y empresas de comunicación realmente se convierta en un periodo de intenso aprendizaje. La APV solicita que las prácticas y becas de formación respeten ciertos compromisos con los estudiantes y con la profesión:
- Que se respete siempre la dignidad y los derechos laborales del becario.
- Que sean periodos formativos tutorizados en todo momento. Que se enseñe, se haga un seguimiento y se corrija siempre el contenido que genera un becario.
- Que los medios de comunicación no utilicen a los becarios y personal en prácticas en sustitución de redactores en periodo vacacional. El becario es un periodista en formación, no mano de obra barata.
- Que las universidades velen porque las empresas cumplan los compromisos marcados en los convenios de prácticas firmados por ambos, realizando un seguimiento continuo del proceso de aprendizaje del alumno.
La Asociación de la Prensa de Valladolid se ofrece a las empresas e instituciones académicas para trabajar juntos por mejorar los procesos de prácticas. La APV apuesta por este tipo de formación práctica complementaria como elemento clave en la preparación de las nuevas generaciones de periodistas.