La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV)celebrada este martes ha aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2017, el informe de gestión de la Junta Directiva del periodo junio 2017-mayo 2018 y los cambios efectuados en el órgano de Gobierno de la Asociación motivados por la salida de Fernando Sanz Moreno de la Secretaría General.
En la Asamblea, presidida por Arancha Jiménez y celebrada en el Centro Cívico El Campillo, se ha dado cuenta de la memoria de actividad junio 2017-mayo 2018, aprobada por unanimidad durante la asamblea. El año ha estado de nuevo marcado por la defensa de un periodismo digno, ético y de calidad, lo que ha llevado a la APV a pronunciarse sobre la publicación de informaciones que vulneran el Código Deontológico de FAPE, que ha sido difundido con especial intensidad en los últimos meses.
En el mencionado periodo, la APV ha seguido manteniendo una presencia activa y una defensa del ejercicio del periodismo en condiciones dignas y de calidad y, por ello, ha seguido alzando la voz ante cualquier amenaza a la libertad de expresión y de prensa o a los derechos laborales de los periodistas de la provincia. Además de condenar malas prácticas concretas, la APV ha atendido las quejas presentadas por periodistas de Valladolidrelacionadas con dificultades de acceso a información para el desempeño de su trabajo o con la difusión de ofertas de trabajo engañosas.
Las cuentas anuales
La situación económica de la Asociación a lo largo del último año se ha mantenido estable, con números muy parecidos a los de 2016-2017. El mayor gasto, como cada ejercicio, se ha dedicado a la organización del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, que el pasado año recuperó el patrocinio principal de EspañaDuero. El saldo negativo que arrojan las cuentas de este año tiene exclusivamente que ver con la fecha en la que se ha producido el pago de los patrocinadores: Caixabank ingresó los 8.000 euros acordados para la edición de 2016 ese mismo año y EspañaDuero hizo lo propio con los 7.000 euros comprometidos para la edición de 2017 en este presente año, 2018.
En todo caso, las cuentas se mantienen en una situación muy similar a la de años anteriores y se han abonado todos los pagos comprometidos, por lo que no queda pendiente ningún adeudo con ninguna administración ni proveedor (sí pendiente de cobro un patrocinio del Premio Delibes).
Por lo que se refiere a los cambios acaecidos en la Junta Directiva de la APV, se ha aprobado el nombramiento de Juan Tomás Postigo como secretario general, cargo que ocupa desde la marcha, el pasado mes de febrero, de Fernando Sanz. Este movimiento dejaba vacante la Secretaría General Adjunta, que ha sido ocupada por Diana Gutiérrez, una de las primeras compañeras de la ESPyCS en ingresar en la Asociación y miembro, desde el pasado año, de su Junta Directiva.
El Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes copa anualmente gran parte del trabajo de la APV, que este año cosechó un importante éxito y muchas felicitaciones por la gala, celebrada el 24 de enero, San Francisco de Sales, en las dependencias de EspañaDuero de Fuente Dorada, que fue conducida por Valquiria Teatro y en la que se tuvo un recuerdo muy especial para Tomás Hoyas, también ganador del Delibes y fallecido días antes de la entrega.
Redes sociales
La APV mantiene sus perfiles de Facebook y Twitter, con una actividad diaria que se ha incrementado en el último año y con la que se persigue difundir las actividades propias y también las noticias sobre acontecimientos especiales vinculados a nuestra profesión, la actividad o reconocimientos de nuestros compañeros o convocatorias de premios y ofertas de empleo.
Las redes han sido además herramienta fundamental para el contacto con los antiguos alumnos de la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social de Valladolid, a los que en distintos momentos se ha informado del logro alcanzado con el ingreso de 11 compañeros que ejercen la profesión aunque no cuentan con su titulación homologada y a quienes se ha invitado a intentar su ingreso en la APV y en la FAPE, demanda reiterada por muchos de ellos en los últimos años.
Como ya es habitual, la presencia de la APV en la vida social de la ciudad y provinciaanota un gran número de eventos, entre los que pueden citarse la participación en el jurado del Premio de Periodismo Diputación de Valladolid, encuentros con motivo del 8M o su asistencia a charlas con la Asociación de Periodistas Agroalimentarios o la entrega del premio a la mejor comunicadora otorgado por la UEMC.
Además y en un año de importante movimiento y cambio en la FAPE, se ha tomado parte en una Asamblea Extraordinaria celebrada en febrero en Madrid y varios miembros de la Junta Directiva se desplazaron a Salamanca el 13 y 14 de abril para tomar parte en las asambleas ordinaria y extraordinaria de la FAPE. En este encuentro se eligió la nueva Junta Directiva de la Federación para los próximos cuatro años, presidida por Nemesio Rodríguez, y se hizo entrega a Elsa González, presidenta saliente, de su reconocimiento como primera Socia de Honor de la APV.
Puedes descargar:
- El Informe de gestión APV 2017-2018.
- El informe contable del pasado ejercicio (Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias).
- El Acta de la Asamblea General.