Jurado, de izquierda a derecha: Raúl Mata, Angélica Rubio, Lola Pons, Juan Martín, Silvia González, Jesús Ángel García y Marta Álvarez.
Jurado, de izquierda a derecha: Raúl Mata, Angélica Rubio, Lola Pons, Juan Martín, Silvia González, Jesús Ángel García y Marta Álvarez.

El jurado de la XXVI edición del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, organizado por la Asociación de la Prensa de Valladolid, ha decidido conceder el galardón a Luna Paredes Zurdo, por su Taller de español: la lengua en televisión, emitido dentro del veterano espacio divulgativo La aventura del saber de La 2 de RTVE, en el periodo comprendido de noviembre de 2021 a octubre de 2022 durante 18 emisiones.

Los diferentes talleres abarcan temáticas como las redundancias, las figuras retóricas, los neologismos, el uso de la coma y las comillas, la comunicación no verbal, los nombres propios y los topónimos, entre otros. Además, se ofrecen recursos para el buen uso del idioma a través de la palabra e imágenes esquemáticas creadas por ella.

En el acta del jurado se recoge que han sido premiados estos trabajos por “su carácter divulgativo y didáctico, además de la defensa del buen uso del español y su ortografía. También han destacado su rigor y su originalidad en los contenidos, en los que se trasladan diferentes conocimientos lingüísticos al formato televisivo”.

Este galardón, patrocinado por Unicaja Banco y que cuenta con la colaboración de la Fundación Miguel Delibes, las Cortes de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid, entre otras entidades, es único en su ámbito ya que premia el buen uso del idioma en los medios de comunicación y está dotado con 6.000 euros.

En esta edición, el jurado, reunido en el Museo Patio Herreriano, ha estado compuesto por la ganadora de la XXV edición del Premio, Lola Pons; la periodista y directora del periódico digital ElPlural.com, Angélica Rubio; el director de Radio 5 Todo Noticias de Radio Nacional de España, Óscar Torres; la coordinadora de la delegación regional de Antena 3 Televisión, Silvia González; el responsable del periódico La Razón en Castilla y León, Raúl Mata; Jesús Ángel García, del Departamento de Comunicación de Unicaja Banco; el presidente de la APV, Juan Martín, y la secretaria general – con voz pero sin voto-, Marta Álvarez.

Trayectoria profesional de Luna Paredes Zurdo

Luna Paredes Zurdo es licenciada en Filología Hispánica, tiene un máster en Historia del Drama y es doctora cum laude en Estudios Teatrales, todo ello a través de la Universidad de Alcalá (UAH).

Es autora, junto a Florentino Paredes, Salvador Álvaro y Zaida Alonso, de tres libros de divulgación lingüística, publicados por la editorial Espasa junto al Instituto Cervantes: El libro del español correcto (2012), Las 500 dudas más frecuentes del español (2013) y Las 100 dudas más frecuentes del español (2019).

Actualmente colabora como experta lingüística en los programas La aventura del saber, de La 2 de TVE, y El gallo que no cesa, de Radio Nacional de España, desde 2019 y 2020, respectivamente. En el primero conduce el Taller de español y en el segundo es creadora de la sección Lenguaraces, en la que propone temas de actualidad con la lengua como protagonista. Su intención, en ambos casos, es acercar la lengua al hablante desde un tono riguroso pero distendido, amable e incluso divertido, y siempre fiel a las normas académicas. Por otro lado, desde 2020 es correctora ortotipográfica de libros de texto, con la editorial Edelvives.

En los años 2019 y 2020 impartió talleres y cursos sobre modernización del lenguaje administrativo, para el personal docente, de administración y servicios de la Universidad de Alcalá. También en 2019 colaboró en la creación del Diccionario audiovisual de gestos españoles, libro interactivo digital de la Universidad de Alcalá. En 2017 y 2018 ha sido personal investigador dentro del proyecto La población migrante de la Comunidad de Madrid: estudio multidisciplinar y herramientas para la integración sociolingüística, en el grupo de investigación Lingüística Hispánica (HISPALIN). En la temporada 2014/15 formó parte de Radio SER Henares con la sección Zas, en toda la lengua. Durante los cursos 2013/15 impartió la asignatura Análisis y comentario de textos literarios, para alumnos de tercer curso del grado en Estudios Hispánicos (UAH). En 2011 fue miembro del comité de apoyo en el XVI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina. En 2010 fue asesora lingüística en la Escuela de Escritura de la UAH. Y en los años 2007/09 fue personal investigador en el proyecto de investigación Estudio sobre el corpus PRESEEA, en el grupo PRESEEA.

Además, Luna Paredes Zurdo combina su faceta de filóloga y divulgadora con la de docente en el grado en Artes Escénicas de la Universidad Nebrija. Es investigadora teatral, y ha escrito artículos científicos y de divulgación sobre cuestiones escénicas. Ha impartido conferencias sobre teatro y pedagogía teatral en diversos congresos y centros educativos. Ha trabajado como responsable de comunicación para distintas compañías teatrales. Se ha formado como actriz y ha actuado en teatros como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Abadía.