Rtvcyl, primera televisión autonómica en unirse a la Fundación para la Comisión de Quejas y Deontología

Radio Televisión Castilla y León (Rtvcyl) se ha convertido en laprimera televisión autonómica en adherirse a la Fundación de la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE. El acto se ha celebrado el lunes 17 de septiembre en Valladolid y supone un paso importante para que este órgano se convierta en la referencia de la autoregulación deontológica entre medios, empresas y periodistas.

La presidenta de la FAPE, Elsa González, y el director general de Rtvcyl, Eduardo Álvarez han firmado el protocolo en un acto en el que también ha estado presente el presidente de la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPE, Manuel Núñez Encabo; y el presidente de la APV, Jorge Francés, asociación que ha promovido la adhesión de Rtvcyl a este órgano regulador.

Según Elsa González, este es unórgano “fundamental”para la FAPE ya que se encarga de “cuidar” la ética del periodismoy, por tanto, de respetar el código de la Federación, que se inspira en el texto europeo, cuyo redactor fue el catedrático y presidente de la Comisión de Quejas y Deontología, Manuel Núñez Encabo. Además, insistió en que su labor tiene una gran importancia puesto que canaliza las demandas de los ciudadanos y defiende el derecho a informar de los periodistas.

La presidenta de la FAPE reconoció quela ética periodística sufre las consecuencias de la crisis propia que arrastray de la crisis económica que sufre el país que y están “atacando” el código ético de la profesión. Explicó quemuchos medios, públicos y privados, están más interesados en su programación que en la “calidad”. Por ello, insistió en que“fortalecer” la ética periodística es “fundamental” y apeló a la sociedad para que defienda sus libertades ya que sostuvo que se están “empobreciendo”. Terminó con un mensaje positivo, asegurando que ”estamos a tiempo” para invertir la situación.

El director general de Rtvcyl destacó que esta adhesión supone un‘auténtico privilegio’ para cadena autonómica y lo definió como un ‘reto y una responsabilidad’con la deontología para los 400 trabajadores que Rtvcyl tiene en toda la comunidad autónoma.

La Asociación de la Prensa de Valladolid anima al resto de medios de la provincia que no se encuentren adheridos a esta Fundación a que se sumen a este proyecto que busca garantizar el rigor, la calidad y la ética de la información que reciben los ciudadanos.

¿Qué es la Fundación de Quejas y Deontología de la FAPE?

 

LaFundación para la Comisión de Quejas y Deontología de la FAPEtiene como objetivo fundamental laautorregulacióndel ejercicio profesional delperiodismodesde la responsabilidad de los propios periodistas y de sus organizaciones profesionales. Fue presentada el pasado mes de julio después de un año de trabajo siendo “un paso importante para la democracia de nuestro país, porqueapostar por la ética en el periodismo significa credibilidad, y el crédito es futuro para los periodistas y para los medios, pero es algo más y fundamental: calidad en la información, que es la mejor aportación al ciudadano”. Son palabras de la presidenta de la FAPE, Elsa González, en ese acto de presentación.

LaComisión de Quejas y Deontología de la FAPE,que preside Manuel Núñez Encabo, se constituyó como órgano de autocontrol deontológico interno de la profesión periodística en 2004. Su objetivo esfavorecerypromoverel arbitraje, la mediación, el entendimiento y la recomendación de petición de disculpas. En definitiva, actúa comoautoridad moral, otorgada explícitamente por las asociaciones de la prensa y los periodistas en ellas afiliados, garantizando así el cumplimiento delCódigo Deontológico de la Federación. La Fundación, nacida en julio de 2011 y presidida porElsa Gonzálezcomo presidenta de la FAPE, pretende darcontinuidadal trabajo de laComisióndesde la más estricta autonomía, y con la participación de todas aquellas personas, empresas y entidades que entendemos comprometidas con esta causa, como son las propias empresas periodísticas.

¿Quién forma parte de la Fundación de Quejas y Deontología?

 

En su constitución, hace ahora un año, se han sumado a la FAPElaAsociación de la Prensa de Madrid (APM), laAsociación de la Prensa de Guadalajara (APG)y laAsociación de Periodistas de Información Económica, y hasta el momento se han adscrito a ellaServimedia, Europa Press, la Agencia EFE,20 Minutos,Prisa (El País, Cinco Días, As,Cadena SER y sus webs), Lainformacion.com, Unidad Editorial(El Mundo, Marca, Telvay sus webs), la totalidad de los medios de Jaén, Galipress S.L. (editora deTododeporte Coruña),Noticias de la Rioja,El Progresode Lugo,El Adelantado de Segoviay elacueducto.com. Rtvcylse une a esta importante lista de medios de comunicación como la primera televisión autonómica en aceptar el compromiso ético con la FAPE.

El compromiso de todos ellos no es otro que“aceptar el código deontológico de la FAPE y publicar las resoluciones que afectan al medio implicado, aunque sean negativas”,explicó la presidenta de la FAPE en la presentación de la Fundación, quien ha destacado además la respuesta “muy favorable” que está teniendo esta iniciativa por parte de los medios y grupos de comunicación españoles.