La Asociación de la Prensa de Valladolid inaugura el curso poniendo en marcha la nueva etapa de su oferta formativa. Este lunes 10 de septiembre, encolaboración con elColegio de Economistas de Valladolid,se ha celebrado un curso didáctico sobre la última Reforma Laboral aprobada por el Gobierno. Esta actividad formativa corrió a cargo deCésar Gómez García(Presidente de la Comisión del EAL del Colegio de Economistas de Valladolid, asesor fiscal y contable).

El objetivo del curso ha sido que los periodistas que participaron aprendieran de una forma didáctica todos los cambios que supone el texto definitivo de la Reforma Laboralaprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, después de haber superado todos los trámites parlamentarios. También constó de un apartado para que el ponente resolvió todas las dudas y preguntas de los participantes. La actividad se llevó a cabo de 20 a 22 horas en la sede del Colegio de Economistas de Valladolid.

Este curso forma parte del proyecto“Cursos de Actualidad Urgente”que ha puesto en marcha la APV para crear toda una oferta formativa sobre temas de actualidad para los periodistas de Valladolid. Lainscripción es gratuita para los socios de la APV y tiene un coste de 10 euros para las personas que no pertenezcan a la Asociación de la Prensa de la Valladolid.

Este inicio de curso de la APV se completa con una reunión de la Comisión Permanente de la asociación en la que se han marcado los proyectos y prioridades para los próximos meses después de un mes de agosto en letargo, pero sin que haya habido cese total de actividad. Según se había comprometido, la APV realizó unarecogida de documentación de titulados de la Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social que ha enviado a la FAPE para que se lo haga llegar al Ministerio de Educaciónen apoyo a los contactos que se están desarrollando para conseguir una regularización de la situación de este grupo importante de profesionales del periodismo vallisoletano. Una recogida de documentación en la que participaron más de un centenar de titulados de la ESPYCS y a los que la APV agradece su colaboración.