• La cita tendrá lugar este jueves a partir de las 19.00 horas en la Sala Fundos de la Plaza de Fuente Dorada

Mariángeles García recogerá este jueves, 24 de enero, el XXIII Premio Nacional de Periodismo ‘Miguel Delibes’, otorgado por la Asociación de la Prensa de Valladolid con el patrocinio de Unicaja Banco, por la serie de trabajos ‘Relatos Ortográficos’, publicada en la revista Yorokobu.

La entrega tendrá lugar en el transcurso de una gala que reunirá a autoridades, periodistas y representantes de distintos estamentos de la ciudad en el salón de actos de la Fundación Fundos de la plaza de Fuente Dorada a partir de las 19.00 horas y que estará conducida por Valquiria Teatro.

La presidenta de las Cortes y de la Fundación Villalar, Silvia Clemente; la portavoz de la Junta, Milagros Marcos; la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Helena Caballero, además de representantes de los distintos grupos políticos en el Ayuntamiento, la Diputación y las Cortes arroparán a la premiada en la gala. A ellos se sumarán patrocinadores como el director de Relaciones Institucionales de Unicaja Banco, Fernando Ríos, o el director territorial en Valladolid, Manuel Rubio; la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria de la Universidad de Valladolid, Carmen Vaquero; el director de la Fundación Miguel Delibes, Javier Ortega, o el presidente de la bodega Cuatro Rayas, Ignacio Martín Obregón, y representantes de los medios de comunicación y de los distintos estamentos de Valladolid.

Mariángeles García, que recogerá la escultura de Luis Santiago inspirada en el dibujo de Miguel Delibes realizado por Pedro Sainz Guerra, fue galardonada el pasado mes de noviembre por la serie de trabajos ‘Relatos Ortográficos’, del que el jurado destacó la originalidad, gracia e ingenio con la que están escritos cada uno de los relatos, que combinan una fórmula didáctica y aportes de tintes literarios, así como el vanguardismo y la calidad de la revista Yorokobu.

La galardonada con el XXIII Premio Delibes se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid en 1992 y cuatro años después comenzó a trabajar como documentalista en el entonces semanario Anuncios, especializado en publicidad y marketing. Un par de años después pasó a la Redacción de Anuncios como Auxiliar de Redacción, donde compaginaba los dos puestos. En 2006 dejó Anuncios para trabajar en una revista gratuita de publicidad llamada Brandlife y actualmente trabaja en Brands & Roses, editora de las revistas Yorokobu (en cuya edición impresa se han venido publicando los ‘Relatos ortográficos’) y Ling, la revista de a bordo de la compañía aérea Vueling. En Brands & Roses comenzó como documentalista y desde el 2013 forma parte de la Redacción, desde donde coordina varios proyectos editoriales además de los Relatos ortográficos, y es autora de una nueva serie en la edición impresa (Conversaciones ortográficas) y de varios artículos sobre diseño, lengua, educación, etc.

El Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, patrocinado por Unicaja Banco y organizado en colaboración con la Universidad de Valladolid, la Fundación Miguel Delibes, la Fundación Villalar y Bodega Cuatro Rayas, fue creado en 1996 por la Asociación de la Prensa de Valladolid y tiene como objetivo reconocer trabajos que defienden el buen uso de la lengua castellana en los medios de comunicación y destacan por la protección y la pervivencia del español, lo que le hace único en su ámbito temático.

La primera personalidad en recibir el premio fue el catedrático y director de la Real Academia de la Lengua Fernando Lázaro Carreter, a quien han seguido reconocidos literatos y periodistas como Iñaki Gabilondo, Javier Marías, Alex Grijelmo, Juan José Millás, Luis María Ansón, Isaías Lafuente, Pepa Fernández o Martín Caparrós.