La Asociación de la Prensa de Valladolid pone en marcha este martes 4 de diciembre una recogida navideña de alimentos y productos de higiene para colaborar con el proyecto Entrevecinos de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid. Una campaña solidaria con la que la APV quiere aportar su granito de arena para mejorar la complicada situación por la que pasan muchas familias vallisoletanas por culpa de la crisis económica.

Entre el 4 y el 19 de diciembre, la APV invita a todos sus socios y al resto de ciudadanos que quieran unirse a realizar donaciones para este proyecto de acción social que está creando una red solidaria de soporte comunitario. El eje central del proyecto Entrevecinos es la inserción laboral de personas desempleadas. Un trabajo que se realiza a través de cursos de formación y orientación laboral para conseguir dar a los parados de larga duración las herramientas necesarias para que puedan encontrar un puesto de trabajo.

Este asesoramiento laboral se complementa con una tienda solidaria (Plaza Marqués de Suances, 2) para que las familias con menos recursos puedan obtener productos de primera necesidad. La colaboración entre la APV y Entrevecinos consiste en una campaña de recogida de alimentos y productos de higiene de primera necesidad para esta tienda solidaria. El objetivo es que las decenas de familias que acuden a este servicio puedan disponer de suficientes alimentos para celebrar las fiestas navideñas.

¿Qué se puede donar?

Alimentos de primera necesidad y de larga caducidad (pasta, legumbres, latas de conserva, sopas de sobre…); y productos de higiene de primera necesidad (gel, champú, pasta de dientes, compresas, friegaplatos, detergente para lavadora, friegasuelos…).

¿Cuándo y dónde?

Las donaciones se recibirán en bolsas de plástico cerradas en la sede de la Asociación de la Prensa de Valladolid (c/ Ferrari, 1 – 3º planta) entre el 4 y el 19 de diciembre. Horario: martes de 16.30 a 19.00 y miércoles de 9.30 a 13.00. El último día de la campaña, el miércoles 19 de diciembre, la sede también abrirá en horario de tarde de 16.30 a 19.00.


Invitamos a todos nuestros socios, al resto de profesionales de la comunicación, y a la sociedad vallisoletana en general, a participar en esta campaña solidaria para impulsar un proyecto interesante y necesario para nuestra ciudad que ya ha ayudado a más de 70 familias con pocos recursos.