El responsable del Laboratorio de Innovación en Comunicación y Marca de BBVA, Ignacio Villoch, especialista a su vez en Comercio Internacional, Comunity Manager y blogs, desgranó la necesidad actual de las empresas por mejorar y ser más óptimos.“Vivimos en un mundo único, ni es virtual ni es físico. No estamos en un universo paralelo. Comentamos lo que hacemos y sentimos a través de Twitter o Facebook. Por eso buscamos optimizar la comunicación en su alcance y eficiencia”, comentó en un taller organizado por Dircom CyL.

Un modelo, que aplican diariamente en BBVA y que está basado en tres pilares: la notoriedad global, la reputación como palanca diferenciadora y la innovación en la comunicación. “Somos constructores de marca”, explicó. Desde la entidad financiera “trabajamos para un futuro mejor para las personas”.

Por ello, recordó que “los frutos que tenemos ahora no se entenderían sin una buena trayectoria de acción social e innovación”. En la compañía, esto lo han logrado mediante el uso de la infografía. “Hemos logrado demostrar una evolución en el tiempo en 33 países”, citó Villoch. “Al introducir un elemento lúdico, la gente nos identifica y busca en su país”, recalcó.

En BBVA tienen dos desafíos: la gestión de la atención y la credibilidad. “Nos movemos en un mundo de auténtica economización. Es un auténtico desafío”, recordó. “O te distingues o te extingues. Está todo tan universalizado que si no innovas no hay campo posible para tu mercado y clientes”, se sinceró.

La compañía ha llevado a la práctica estas técnicas basadas en el refuerzo de ideas coherentes. “Vimos que funciona la frase ‘la tendencia es tu amiga’, ir en contra es ser muy rebelde”, explicó Villoch. “Fue clave encontrar un hilo conductor para BBVA”, que fue “Alinear Historias”, lo que les dio esos tres pilares del modelo.

Texto y foto: Pedro Alonso.