Las secciones sindicales de CCOO y UGT en Promecal y Edigrup, concesionarias del servicio público de televisión autonómica que presta RTVCyL, y la
APV (Asociación de la Prensa de Valladolid) rechazan los 17 despidos que ejecutados en los centros de trabajo de la televisión regional en Valladolid y Madrid, 8 en Promecal Audiovisuales y 7 en Edigrup y 2 en la delegación madrileña de RTVCyL, donde ayer se les comunicó el despido a un redactor y un cámara.
Los recortes vuelven a afectar como en 2011 a la redacción y el equipo técnico, trabajadores que vuelven a ser los damnificados de una situación que no han provocado.
Los despidos ejecutados hoy han incluido la voluntariedad, por lo que 4 de los 8 despedidos en Promecal Audiovisuales se han acogido de forma voluntaria.
Estos despidos están provocados por un nuevo recorte en el presupuesto que la Junta de Castilla y León destina a la televisión regional, que se reduce en 4,5 millones
de euros, disminución que se une a la de 2,5 millones sobre 2010 que ya se efectuó el año pasado y que se agrega a la lista de los recortes que el Gobierno regional está realizando en los pilares básicos que mantienen el Estado de Bienestar en Castilla y León: sanidad, educación, atención a la dependencia y ahora el derecho constitucional a la información.
A pesar de esta minoración de presupuesto, el Gobierno regional no puede garantizar que a lo largo de 2013 el montante total destinado a la prestación del servicio
público de RTVCyL no vaya a reducirse más, lo que volveria a tener consecuencias para los trabajadores de Promecal Audiovisuales, Edigrup y RTVCyL.
Por este motivo, las secciones sindicales de UGT y CCOO en Promecal y Edigrup piden al Gobierno regional una dotación presupuestaria en firme que garantice
los puestos de trabajo de los 350 empleados que mantienen RTVCyL, Edigrup y Promecal Audiovisuales en la Comunidad; la prestación de este servicio público y el
derecho constitucional de los castellanos y leoneses a recibir una información veraz y de calidad. Asimismo, volvemos a pedir a las empresas concesionarias de la televisión regional de Castilla y León y a la Junta un plan de viabilidad serio y coherente.
Los 17 despidos de hoy se unen a los 37 que ya se ejecutaron en 2011 como consecuencia del problema económico que RTVCyL padece por un error en el pliego de
condiciones de la concesión de la televisión autonómica, en el que la Junta considera ‘subvención’ la compensación que Promecal y Edigrup reciben por realizar este
servicio, mientras que la Agencia Tributaria lo califica como dotación por concesión, por lo que reclama a la UTE el 18% de IVA del total recibido del Gobierno regional, un
tercio del montante que supone mantener en marcha otras cadenas autonómicas.
La situación económica de las empresas que forman RTVCyL, que no pueden hacer frente al mantenimiento de plantilla a pesar de los bajos sueldos de sus
trabajadores y de haber dado beneficios en años anteriores, demuestra que el modelo de televisión regional propuesto por la Junta, y defendido por otros líderes del PP como la solución a los problemas económicos de otras cadenas autonómicas en España, es deficitario de base ya que no se tiene en cuenta ningún otro parámetro más que el económico, ni la calidad, ni el mantenimiento del empleo ni el derecho a la información garantizado en la Constitución.
CC.OO. Servicios a la Ciudadanía – Promecal, UGT Fes Castilla y León y APV.