La vocal de la Junta Directiva, y próxima presidenta de la APV desde el próximo lunes Arancha Jiménez,y el vocal de la Junta Directiva y próximo secretario general de la APV Fernando Sanz se ha reunido este viernes con el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid Antonio Gato y su jefa de Área. Con este encuentro el Ayuntamiento de Valladolid responde a la solicitud realizada por la APV demandando información detallada sobre el citado proceso de selección tras las críticas recibidas por parte de asociados y de profesionales del periodismo.
El concejal de Hacienda y su equipo han puesto a disposición de la APV toda la documentación detallada del cuestionado proceso de selección de un Técnico de Comunicación para la Agencia de Innovación. Desde la Asociación de la Prensa de Valladolid se han expuesto dos peticiones. Primero, que se equipare la validez de los titulados en Periodismo y en Comunicación Audiovisual para este tipo de plazas como certifica la FAPE, los Colegios de Periodistas y practican otras administraciones. Segundo, que exista siempre un periodista en los tribunales de procesos de selección que tengan que ver con puestos de trabajo periodísticos. El equipo de Gobierno ha recibido positivamente las peticiones asegurando que serán tomadas en cuenta en futuros procesos de selección. En cuanto a la presencia de un periodista en el tribunal aseguran que no hay ningún funcionario en el Ayuntamiento que responda a las exigencias legales pero que contemplarán la posibilidad de que participe como asesor.
La Asociación de la Prensa de Valladolid también ha solicitado y trasladará al alcalde Óscar Puente la petición de que se mantenga la plaza de Técnico de Comunicación para la Agencia de Innovación, ya que supone el mantenimiento de un puesto de trabajo para un periodista en un área en el que seguro es necesaria una estrategia de comunicación. Desde la APV queremos recordar que el periodo de alegaciones a este proceso termina el 9 de junio. El Ayuntamiento nos confirma que hasta el momento no ha recibido ninguna alegación, queremos animar a los asociados y profesionales que cuestionaron el proceso a presentar las alegaciones correspondientes ejerciendo su derecho.
La Asociación de la Prensa de Valladolid, que no se había pronunciado sobre este asunto hasta mantener esta reunión, agradece la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la puesta a disposición de toda la información para su análisis por parte del colectivo que representa a 200 profesionales del periodismo de la provincia de Valladolid.